- violentar
-
1 Aplicar la fuerza para vencer la resistencia de una persona o cosa.SINÓNIMO forzar2 Cambiar el sentido de un texto:■ violentó el escrito dándole otro sentido.3 Entrar en un lugar contra la voluntad de su dueño:■ violentó la casa de su vecino.► verbo transitivo/ pronominal4 Poner a alguien en una situación difícil o comprometida.► verbo pronominal5 Vencer una persona su repugnancia a hacer una cosa.SINÓNIMO [contenerse]
* * *
1 tr. Hacer fuerza en una ↘cosa para obligarla a tomar cierta forma o posición, entrar en cierto sitio, etc.: ‘Si violentas la rama, puedes partirla’. ≃ *Forzar.2 *Obligar o *forzar a una ↘persona en cualquier forma a hacer cierta cosa que no hace con gusto: ‘Si no come a gusto, no le violentes’. ≃ *Forzar. ⊚ prnl. Vencer uno su resistencia a hacer algo: ‘Si tienes prisa, márchate y no te violentes por mí. Si te desagrada hacerlo, no te violentes’. ⇒ Hacer un esfuerzo, pasar por las horcas caudinas, hacer violencia a [o sobre]. ➢ Violento. ➢ Más vale vergüenza en cara que dolor de corazón.3 tr. *Abrir violentamente una ↘cerradura, una puerta, una casa, etc.: ‘Violentó el cajón y se llevó las cartas’. ≃ *Forzar.4 Interpretar violentamente un ↘texto para darle el ↘sentido que se pretende.5 Hacer que ↘alguien se sienta violento. ⊚ prnl. Ponerse violento.* * *
violentar. tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. || 2. Dar interpretación o sentido violento a lo dicho o escrito. || 3. Entrar en una casa u otra parte contra la voluntad de su dueño. || 4. Poner a alguien en una situación violenta o hacer que se moleste o enoje. U. t. c. prnl. || 5. prnl. Dicho de una persona: Vencer su repugnancia a hacer algo.* * *
► transitivo Obligar, forzar [a una persona o cosa] por medios violentos.► figurado Entrar [en una parte] contra la voluntad de su dueño.► figurado Dar interpretación torcida [a lo dicho o escrito].► pronominal figurado Vencer una persona su repugnancia a hacer alguna cosa.► figurado Molestarse, enojarse.
Enciclopedia Universal. 2012.